Todo sobre la bicicleta en Unibike

Todo el mundo sabe que una buena alternativa de ocio y deporte, muy beneficiosa además para la salud, es montar en bicicleta. Pues bien, los amantes de tan saludable y divertida actividad pueden disfrutar desde este viernes 19 de septiembre y hasta el domingo 21 de la feria Unibike, donde más de 200 expositores y 500 marcas presentarán sus novedades en el recinto de IFEMA de Madrid.

La feria de la bicicleta Unibike, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre.

La feria de la bicicleta Unibike, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre.

Los visitantes podrán conocer los últimos modelos en bicicletas de carretera, de ciudad o mountain bike, sin olvidar disciplinas como BMX o, incluso, las e-Bikes y, de paso, disfrutar de actividades, exhibiciones como la del diez veces campeón del mundo de bike trial, Dani Comas, que intentará batir en esta feria un nuevo récord de salto de altura.

También hará las delicias de los ciclistas la presencia de auténticos expertos haciendo trucos, saltos y piruetas sobre la bici y se podrá hacer uso de circuitos de BMX e infantiles, ciclodrome y ‘looping’ bike. Con todo esto, Unibike, que está promovida por Expobike Solutions y Last Lap, busca convertirse en la feria de referencia en el sur de Europa.

Del mismo modo, se celebrarán carreras como el Hitachi Duatlón Cross (domingo  a las 10:00 horas),  una carrera participativa en el Parque Ferial Juan Carlos I consistente en un primer segmento con 4km a pie, 14 km encima de la mountain bike y otros 2 km también corriendo para finalizar.

También el Unibike Track Bike Criterium, una carrera en línea sobre un circuito urbano de 1 kilómetro alrededor de los pabellones con la participación de 30 o 40 bikers venidos de toda España.

Y ya para terminar, también el domingo, pero a las 9:00 horas, organizado por Unibike y la Federación Madrileña de Ciclismo, se celebrará la XII Edición de la Marcha Cicloturista de la Comunidad de Madrid con un recorrido de 106 kilómetros.

¿Qué es la Dependencia y quién se puede beneficiar de las prestaciones del Gobierno?

La Dependencia es un problema de primer orden para la realización personal de un individuo y para su igualdad en la sociedad. Por ello, con el objeto de mejorar las condiciones de vida de las personas dependientes, el Estado ha habilitado un conjunto de servicios y prestaciones económicas que están destinados a la promoción de su autonomía personal, atención y protección. Esto se realiza a través de servicios públicos y privados concertados.

Pero, ¿qué es la Dependencia?

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de su web del Imserso sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) la define como el “estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”.

¿Y quién puede ser beneficiario de estas prestaciones?

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia establece con carácter general una serie de requisitos:

Hay que ser español.

De cualquier edad (hay peculiaridades para los menores de 3 años).

Tiene que encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados que se establecen.

Debe residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años. De éstos, dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha en que se presentó la solicitud. En el caso de los menores de cinco años, este tiempo de residencia se exigirá a quien disponga de su guarda y custodia.

Los que no tiene la nacionalidad española, pero cumplen los requisitos anteriores, se regirán por lo establecido en la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. En el caso de los menores no españoles, según las Leyes del Menor que estén vigentes.

Igualmente, el Gobierno podrá establecer medidas de protección para los españoles no residentes en España.

Para terminar, el Gobierno establecerá las condiciones de acceso al Sistema de Atención a la Dependencia de los emigrantes españoles que hayan retornado.

Nosotros te recomendamos para evitarte problemas y evitárselos a tú familia que estudies la posibilidad de contratar uno de nuestros seguros de dependencia.

268.000 nuevos autónomos con la tarifa plana de 50 euros

El Consejo de Ministros aprobó en febrero del año pasado la tarifa plana de 50 euros en cotizaciones a la Seguridad Social para nuevos autónomos. La idea está funcionando dentro de las previsiones porque, desde entonces, hay 267.964 nuevos emprendedores que se han dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

El Ministerio de Empleo ha destacado que ha sido en las regiones de Andalucía, Cataluña y Madrid en las que más éxito ha tenido la medida y se ha recurrido a esta nueva y ventajosa tarifa plana, ya que suman entre las tres casi la mitad de todos los nuevos afiliados.

Dentro de una estrategia de emprendimiento y empleo joven para los años 2013-2016, el Gobierno aprobó esta medida por decreto-ley para incentivar al emprendedor y contribuir de esta forma a la reducción del paro entre los menores de 30 años.

Parece que se está consiguiendo el objetivo en parte, porque, aunque el Ejecutivo amplió el ámbito de aplicación de esta tarifa a todos los nuevos autónomos, de la cifra total de nuevos trabajadores por cuenta propia, 109.287 se encuentran en la franja de edad que se encuentra por debajo de la treintena.

Hay que recordar que durante los seis meses posteriores al alta en el RETA, los nuevos autónomos tienen una reducción del 80% en la cuota de 250 euros que de media cotiza habitualmente. Así, durante este tiempo sólo se pagará 50 euros al mes y en los siguientes seis meses también se aplica una reducción sobre la base mínima del 50%.

Después de este primer año, los autónomos de 30 años o más se ven beneficiados igualmente durante otros seis meses con una reducción del 30% en la cotización.

Más de 60 detenidos por estafa al simular accidentes de tráfico

Mucho estamos escribiendo desde estas líneas de las buenas y originales ideas que están surgiendo como consecuencia de la necesidad de reinventarse ante la crisis. El problema es que también los hay que aguzan el ingenio, pero para defraudar mejor al seguro. La última noticia a este respecto es que la Policía ha detenido en Murcia a 61 personas por participar presuntamente en una red que se dedicaba a estafar a las compañías de seguros simulando accidentes de tráfico.

La idea, obviamente, no es nueva. Hay que recordar que el año pasado se contabilizaron en nuestro país un total de 151.995 intentos de fraude al seguro y que el apartado en el que más casos se dieron fue en el del engaño en el seguro del coche con 15.305 intentos. Es reseñable, igualmente, que la detección del fraude ahorró a las aseguradoras el pago de 412 millones de euros.

La investigación en esta operación de Murcia comenzó a principios de año, cuando se registró un volumen más alto de lo normal de reclamaciones al seguro por accidentes de tráfico, que, una vez analizada la documentación, no habían ocurrido.

Según ha informado la Policía, los responsables del fraude quedaban con los interesados en lugares sin cámaras y solitarios para causar los desperfectos de los coches con otros viejos. Después les facilitaban documentación falsa de los partes médicos y se encargaban de la tramitación de las indemnizaciones. Por todo ello, cobraban el 50% de la compensación que pagaba la aseguradora.

Según la documentación intervenida, podrían ser responsables de 400 reclamaciones falsas por lo que se les imputan delitos de falsedad documental y estafa.

Según los expertos, sigue existiendo el profesional del fraude al seguro, pero en los últimos tiempos, los problemas económicos han provocado un cambio en el perfil del defraudador. Ahora es “ocasional”, lo hacen “por necesidad”, son “producto de la crisis”.

Pero esto es anecdótico, hay que saber que quien comete una estafa comete un delito y, aunque en la mayoría de los casos la compañía aseguradora simplemente no abona el siniestro y expulsa al defraudador, el delito de estafa está penado en el Código Penal con condenas de entre seis meses y seis años de cárcel.

La Comunidad de Madrid promueve el empleo en empresas de economía social con un millón de euros

El Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere, dentro del Plan de Empleo 2014-2015, situar a las cooperativas y sociedades laborales en la primera línea de creación de puestos de trabajo. Para ello, ya ha aprobado una inversión de un millón de euros destinada a estas empresas de economía social, de las que hay registradas 2.000 en la región que están consiguiendo generar actividad económica y nuevos empleos.

Pero, ¿qué es una empresa de economía social?

Según la definición que aporta la web Red Autónomos, las empresas de economía social son organizaciones empresariales democráticas, fundamentadas en la valoración de la persona y en entorno (local) por encima del capital. Los beneficios de la actividad empresarial son repartidos entre todos sus integrantes. Estos tipos de empresas son las cooperativas, las sociedades laborales, las mutualidades, los centros especiales de empleo, las empresas de inserción, las cofradías de pescadores y las asociaciones de la discapacidad.

Estas ayudas aprobadas por la Comunidad de Madrid se podrán pedir a partir del 1 de septiembre dentro de una de las cuatro líneas de inversiones lanzadas:

La primera partida es para la incorporación de desempleados socios trabajadores, menores de 25 años o mayores de 45 años. La cuantía de la subvención es de 5.500 euros y hasta de 7.000 euros en el caso de mujeres. Se eleva hasta los 10.000 si los trabajadores presentan algún tipo de discapacidad. Hay que saber que el número máximo de socios que se subvencionará será de cuatro por empresa. Además, para ser contratado hay que estar inscrito en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.

La segunda está destinada al apoyo a inversiones que contribuyan a la modernización de las propias cooperativas en aspecto como nuevas tecnologías, maquinaria, o transporte. En este caso, la cuantía de la subvención es de hasta 18.000 euros por entidad.

La tercera línea de ayuda está dirigida a subvencionar las actividades de formación, fomento y difusión de la economía social que redunden en la mejora del empleo.

La cuarta destinará una partida a la prestación de asistencia técnica para auditorías, estudios de viabilidad, asesoramiento en gestión empresarial e informes económicos.

Exteriores recomienda “encarecidamente” contratar un seguro de asistencia en viaje

Tal y como Exteriores recomienda «encarecidamente» desde Correduría de Seguros Sure Service S.A. , venimos ofreciendo desde hace muchos años los mejores seguros de asistencia en viaje tanto nacional como en el extranjero. Por algo somos los corredores que aseguramos a las principales ONG de España para la seguridad de sus voluntarios y delegados en todo el mundo incluyendo países en conflicto.

Noticia publicada en el BDS de 22 de julio:

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación difunde la campaña divulgativa ‘Viaja seguro’ a través de distintas vías y con la colaboración de la red de aeropuertos nacionales y agencias de viaje. Entre las recomendaciones, en los trípticos que se distribuyen, en el apartado “Qué debo hacer antes de viajar al extranjero”, Exteriores afirma que “dado que los gastos de hospitalización o tratamiento médico en muchos países han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados, se recomienda encarecidamente contratar un seguro” médico.

Ya en su web, de forma más amplia, explica que “muchas personas lamentan no haber suscrito un seguro médico antes de su viaje cuando tienen que hacer frente a una emergencia médica en el extranjero” por lo que pide a los viajeros que contraten un seguro médico “que tenga plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión medicalizado”. “A modo de ejemplo, el traslado de un enfermo en avión medicalizado desde los Estados Unidos puede tener un coste en torno a los 50.000 euros. El viaje de vuelta a España de un paciente en camilla en un vuelo regular acompañado por un médico puede costar en torno a 20.000 euros”, recuerda Exteriores, quien insiste en que, si se van a visitar varios países, se compruebe que el seguro “tiene cobertura en todos ellos, incluso en las escalas y estancias breves”.

“Confirma que el seguro contratado cubre todas las actividades que vayas a realizar durante el viaje, incluidas aquellas consideradas de riesgo como el submarinismo, el parapente o el kite-surf. Además, las actividades relacionadas con el mundo del motor (rallyes, raids, conducción de motos de agua y nieve, etc.) suelen precisar una cobertura específica”, añade. Asimismo, sugiere, “también es conveniente contratar un seguro de viaje” que cubra la pérdida de vuelos o conexiones, las emergencias familiares o imprevistos laborales que exijan el retorno antes de lo previsto, los robos y los daños y extravío de equipajes o retraso en la recepción de los mismos. “Recuerda que las Embajadas y Consulados no pagan gastos médicos ni de viaje”, concluye.

Por todo ello te aconsejamos que contactes con nosotros para que le asesoremos en el mejor seguro de asistencia en viaje según sus necesidades, por eso somos profesionales con mas de 30 años de experiencia, no todos los seguros de viaje son válidos para las necesidades de cada persona y/o viaje. Nosotros te asesoramos y ofrecemos el seguro de asistencia en viaje que se adapte a tus necesidades reales.

[vfb id=10]