Cuando una persona que trabaja por cuenta propia decide darse de baja, hay muchos puntos que deben ser considerados. El tipo de baja del autónomo, su duración así como su cotización son elementos que influyen y definen lo que va a cobrar. Sigue leyendo que te lo contamos en el blog de Sure Service.
Como empresarios, hay cosas que tenemos que tener en cuenta. Que algunas sean consideradas las mejores empresas del mundo no es en vano. Hay ciertas características que comparten por más que su sector no sea el mismo. Eso hace que como dueños de una empresa, tengamos que prestar atención para aprender de ellos. Hoy en Sure Service te contamos cuáles son esos factores.
Dentro de los distintos tipos de autónomos que existen, hay algunas actividades que tienen un régimen diferente. Este es el caso de los autónomos del régimen especial del mar. Se trata de aquellos que se dedican a la pesca, marina o actividades deportivas y recreativas. Vamos a ver más en detalle en el artículo de hoy de Sure Service todo lo que tiene que ver con el trabajo por cuenta propia.
Cuando una empresa está bien estructurada es más fácil que pueda llegar a cumplir sus objetivos. Las probabilidades de éxito son mayores, y con ello el desarrollo y crecimiento. Pero no se puede hacer en solitario. Hace falta colaboradores y empleados específicos. Te contamos en Sure Service los puestos de trabajo que necesita tu empresa para triunfar.
Cuando nos iniciamos en el mundo del autónomo son muchas las dudas que aparecen. Una de ellas tiene que ver con la Seguridad Social, pero también hay dudas con la contabilidad. Si quieres saber cómo emitir una factura como autónomo, te recomendamos seguir leyendo el artículo de hoy de Sure Service. (más…)
Uno de los puntos clave que un profesional tiene que tener claro es cuáles son los impuestos en los autónomos que le corresponde pagar. Esto se debe principalmente a definir si se trata de impuestos directos o indirectos. Hoy en Sure Service vamos a analizarlos para tenerlo muy claro.