
ADAMA y la gestión de las emociones
Alguna vez en nuestra vida todos hemos sentido tristeza, rabia o esa sensación de que las cosas podrían ir mejor. Muchas personas saben gestionar esas emociones y consiguen seguir avanzando. Un examen suspendido, una pérdida del puesto de trabajo, el distanciamiento con un ser querido, son algunos ejemplos de causantes de esas emociones… Cada persona es un mundo suelen decir, por lo tanto, a cada uno nos afectan las cosas de manera diferente. Desde la ong ADAMA nos hemos encontrado en nuestro camino con personas que en un momento de su vida no supieron gestionar alguna situación vivida y esto les llevó a vivir en la calle o en alguno de los centros de acogida con los que trabajamos. No son personas diferentes, no tienen un perfil establecido, no depende de edad, sexo o estatus social, podrías ser tú que lees este artículo o yo mismo, enfrentándonos a una situación nunca antes vivida y sin recursos para saber gestionarla.El Programa SENDERUS

Trabajamos bajo dos pilares fundamentales: El empoderamiento de las personas y el camino hacia su objetivo vital.Con todo esto, nos marcamos una meta clara, no conseguir reinsertar a muchas personas sino que sean ellas mismas las que lo hagan. Conseguir extinguir el concepto del sinhogarismo de nuestra sociedad porque ya no haya motivos para emplearlo. Queremos que cuando acaben el programa el cambio sea fehaciente. Al empoderarnos como personas, conseguimos dar un paso más allá del te enseño a pescar en vez de darte el pez como dice el proverbio. ADAMA te da las herramientas para que no tengas barreras ni límites porque seas capaz de aprender por ti mismo. «Creo en mí» el primer paso para conseguirlo. Oscar Carballo Director de comunicación ADAMA www.adama.org.es/es
Descubre más desde Sure Service: Correduría de seguros
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.